top of page

La Dra. Alina Recasen es una profesional en el campo de la Neurofisiología, se caracteriza por amplio conocimiento en las evaluaciones funcionales del sistema nervioso central y periférico mediante técnicas neurofisiológicas, diagnóstico y monitorización Neurofisiológica intraoperatorio en epilepsia refractarias, tumores cerebrales, cirugía de columna, en escoliosis, hernias de disco, tumores, etc. Con vasta experiencia en programas de detección precoz de trastornos del neurodesarrollo, participando en programas y capacitaciones en países como Nicaragua, Ecuador, Venezuela, Perú y Cuba como miembro del Centro de Neurociencias.
Preparación Académica
1988
Instituto de Ciencias Médicas de Stgo de Cuba. Título de Dra. en Medicina.
1993
Universidad en Ciencias Médicas de La Habana. Especialidad en Fisiología Normal y Patológica, verticalizado a la Neurofisiología Clínica.
2010
Instituto de Ciencias Médicas de Stgo de Cuba. Máster en Longevidad.
2019
Universidad Cardenal Herrera. Valencia, España. Máster en Neurología Infantil y Neurodesarrollo.
Experiencia Laboral
1988-1989
Instituto Superior de Ciencias Médicas Victoria de Girón Ciudad Habana
Médico Residente Neurofisiología
Clínica 1er año
1993-1994
Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Saturnino Lora Torres. Santiago de Cuba
Servicio social
2011-2014
Centro de Neurociencias de Cuba
Especialista de segundo grado en Neurofisiología Clínica.
1989-1993
Instituto de Neurología y Neurocirugía. Ciudad Habana
Médico Residente Neurofisiología
Clínica 2do a 4to año
1994-2011
Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Saturnino Lora Torres. Santiago de Cuba
Especialista de primer grado en Neurofisiología Clínica.
2015-2021
Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Quito
Líder del Servicio de Neurofisiología Clínica.
2021-Actualidad
Diagnóstico Neurológico
Quito, Ecuador.

bottom of page