Nuestros servicios
Video-electroencefalograma prolongado en vigilia y sueño
Es una técnica que permite registrar simultáneamente el comportamiento clínico del paciente y la actividad cerebral durante un período prolongado.
Electroencefalografía
Es el registro y evaluación de la actividad bioeléctrica cerebral espontanea.
Potenciales evocados somatosensoriales
Evaluación funcional de las vías nerviosas somatosensoriales.
Teste de estimulación repetitiva (test de mistenia)
Evalúa la transmisión del impulso nervioso en la unión neuromuscular.
Electromiografía
Registro y evaluación de la actividad muscular.
Reflejo H
Es la expresión electrofisiológica del reflejo de estiramiento (reflejo miotático). Con utilidad en radiculopatías.
Polisomnografía
Es un estudio del sueño en el que registra varias variables fisiológicas además de la actividad eléctrica cerebral, como la frecuencia respiratoria, cardíaca, flujo aéreo, movimientos oculares, actividad muscular y saturación de oxígeno.
Potenciales evocados auditivos de tallo cerebral
Esta prueba permite evaluar la funcionalidad del sistema auditivo, desde el oído interno hasta el tallo cerebral.
Potenciales evocados visuales
Esta prueba permite evaluar la funcionalidad del sistema visual desde la retina hasta la corteza cerebral occipital.
Electroneurografía
También conocida como estudios de conducción nerviosa, evalúa integridad anatomo funcional de nervios motores y sensitivos.
Blink reflex
El reflejo de parpadeo es la respuesta neural que se obtiene en el músculo orbicular de los ojos, luego de estimular el nervio trigémino.
Onda F
Son respuestas tardías fácilmente obtenibles y reproducibles, que contribuiyen al diagnóstico de las radiculopatías.